
El 9 de mayo de 2020, justo después de un periodo de confinamiento, Zaragoza fue escenario de un alarmante incidente de seguridad ciudadana: un incendio en un domicilio de la calle La Paz. Las investigaciones revelaron que detrás de este suceso estaba S. R. J., un joven de 28 años, quien provocó el fuego en un estado de psicosis anfetamínica. Este caso llegará a los tribunales el próximo 21 de noviembre, donde S. R. J. se enfrentará a cargos por un primer delito de incendio, un segundo de daños y un tercero de lesiones.
El informe del servicio de psiquiatría del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza detalla el estado mental del acusado en el momento del incidente. Actuó bajo un episodio de psicosis anfetamínica, acompañado de insomnio total y un estado de exaltación. Esta situación le llevó a creer erróneamente que su madre estaba secuestrada en una casa vecina, temiendo por su vida.
En un intento desesperado por pedir ayuda, S. R. J. llamó a la Policía, pero al creer que eran impostores, se encerró en su domicilio y provocó un incendio. Este acto, según los sanitarios, fue un intento de llamar la atención de los policías y bomberos.
Este caso pone de relieve la complejidad de las situaciones que pueden desencadenar actos peligrosos y la importancia de la atención a la salud mental, especialmente en contextos de sustancias que alteran la percepción y el juicio. La Audiencia Provincial de Zaragoza tendrá la tarea de juzgar este caso, teniendo en cuenta el estado mental del acusado y las circunstancias que llevaron al trágico incidente.
- Te recomendamos -